lunes, 28 de marzo de 2016

"CONFLICTO SIN COMPLETACIÓN, LLENO DE RECURSOS ABSURDOS"

"CONFLICTO SIN COMPLETACIÓN, 
LLENO DE RECURSOS ABSURDOS"

1.     “RECURSOS ARGUMENTATIVOS Y RETÓRICOS DE UN ALMOHADÓN DE PLUMAS”:

©      Recursos argumentativos:
-          Afirmaciones.
-          Epíteto.
-          Refutación.

©      Recursos retóricos:
-          Hipérbaton: 
“Perdió luego el conocimiento”.

-       Hipérbole: 
“Estaba tan hinchado que apenas se le pronunciaba la boca”.


-          Onomatopeya: 
“- Pst… - Se encogió de hombros (…)”


2.    “DE PALABRAS SUELTAS A FRASES ABSURDAS”:

©      Muerte/Suspenso/Frío/Parásito:
“El suspenso frío de la muerte, parásito”.

©      Muerte/Suspenso/Frío/Mesa:
“La muerte en suspenso bajo el frío de la mesa”.

3.    “DE DIEZ A CINCO EN EL CONFLICTO DE LA NAVE TURCA”:

El mundo está infestado. La raza humana está en riesgo. Solo quedan diez personas en todo el globo. Hay una nave que puede transportar a la mitad de ellos fuera del planeta para así conservar la esperanza de no extinguirnos.

Se nos dio la tarea de seleccionar de un grupo de diez personas, a cinco que consideráramos necesarios. En la lista están un cura, una joven embarazada, un historiador, un huérfano de diez años, una doctora racista, una exprostituta, un albañil drogadicto, una profesora ortodoxa, un policía con un arma y un islamista.

Decidimos salvar a las siguientes personas:
 El cura ® para la religión.
La joven embarazada ® para procrear y criar al niño huérfano.
Historiador ® para educar y recordar.
Huérfano de diez años ® para la generación de relevo y por si la joven embarazada tiene hijas.
Doctora racista ® para cuidar de los demás. 
Todas las personas seleccionadas cumplen un papel “positivo” dentro de la sociedad, sobre todo a nivel cultural. Además de reunir varios aspectos necesarios para el hombre, como lo son, la religión, la historia, la ciencia y la vocación de servir o trabajar para un fin mayor, que en este caso sería salvar a la especie humana, además de recrear una sociedad. 
La razón por la que no elegimos al resto de las personas: 
La exprostituta ® puede tener enfermedades.
El albañil drogadicto ® hay pocas posibilidades de que sea útil, ya que quizá no sobreviva a estar sobrio. Puede que no sea fértil.
La profesora ortodoxa ® por radical.
El policía con un arma ® por tener un arma. Además de no estar capacitado para ejercer su profesión en otro planeta.
El islamista ® no hay una razón aparente. ¿Prejuicios?, quizá.

RESPUESTA A LOS ELEMENTOS DE LA ESCRITURA

¿Qué escribo? (Tipo de texto): Argumentativo.
¿Sobre qué? (Tema): Problemática.
¿Para quién? (Destinatario): personas que deben decidir.
¿Para qué escribo? (Propósito): Informar, ayudar, educar y comunicar.
¿Cómo? (Con que tono): Conflictivo, preocupante, reflexivo.
¿Con qué? (Recursos): argumentativos; preguntas y afirmaciones.

POR:
CÁRDENAS, Neysbel - CARO, Jennifer - DE BRITO, Paola - ESTEVES, Héctor
LÓPEZ, Nathalia - MANCERA, Beatriz - PIÑATE, Andrés - TUGNOLI, Ma. Gabriela


4.    “GRITOS INTERNOS DE UN SER PERDIDO”: 
Datos del párrafo #21:
©      Título del libro: "El Principito" ("Le Petit Prince").
©      Autor: Antoine de Saint-Exupéry.
©      Año: 6 de abril de 1943. 
“La primera noche me dormí sobre la arena, a unas mil millas de distancia del lugar habitado más próximo. Estaba más aislado que un náufrago en una balsa en medio del océano. Imagínense, pues, mi sorpresa cuando al amanecer me despertó una extraña vocecita que decía:
     ¡Por favor... píntame un cordero!
    ¿Eh?…” 

  ¿Qué no escuchas?, quiero un cordero. Ya he dicho por favor. Igual no tienes opción, soy tu única compañía, aprende a vivir con eso porque no puedo irme.

Cerré los ojos y respiré. La voz se volvió grave y ahora salía de mi boca.

    Nunca he podido vivir conmigo mismo.

- Mist

No hay comentarios.:

Publicar un comentario