martes, 29 de marzo de 2016

UN ALMOHADÓN LLENO DE ABSURDAS PLUMAS

Recursos que hacen a un almohadón lleno de absurdas plumas

Recursos retóricos

Onomatopeya: Pst... -se encogió de hombros desalentando su médico-. Es un caso serio... poco hay que hacer...

Metáfora: “La blancura del patio silencioso”

Hipérbole: “Tenia siempre al despertar la sensación de estar desplomada en la cama con un millón de kilos encima”

Recursos argumentativos

Afirmación, epíteto y refutación

Algo absurdo con sentido


Suspenso, muerte, parasito y frio

El frio suspenso de la muerte del parasito.

Suspenso, muerte, mesa y frio 

Una mesa con frio, una muerte con suspenso

¿A quiénes salvar y a quiénes dejar?

Un avión de solo cinco puestos llega para enviar unas personas a marte puesto que el mundo está a punto de acabarse, pero como si no hubiese suficientes problemas ahora, resulta que quedan diez personas y cinco de ellas deben quedarse en la tierra esperando buenas noticias. Dentro de las diez personas tenemos una ex prostituta de 32 años, un policía afrodescendiente armado, un huérfano de 10 años, un cura, un albañil adicto a la cocaína, un islamista, una maestra con prácticas morales ortodoxas, una joven embarazada, un historiador invidente y una doctora de 30 años racista. Las cinco personas que escogimos para ir a marte fueron las siguientes:

La joven embarazada: fue enviada a Marte porque además de encontrarse en estado, está salvando la vida y la de su bebé. Además, sería capaz, por el instinto maternal, de criar al niño huérfano de 10 años.

El niño huérfano de 10 años: lo enviamos porque no ha tenido una vida sencilla ya que le ha tocado estar solo durante muchos años. Además, consideramos que puede ser el futuro de la nación.

El cura: Enviado para predicar la fe y que se mantenga la religión la cual puede contribuir con la estabilidad de la sociedad.

El policía afrodescendiente armado: para mantener el orden y representar la ley.

El historiador invidente: fue montado en la nave para continuar con la historia del mundo.

A los demás no los incluimos en la nave porque consideramos que sus características no son suficientemente válidas para una buena convivencia y una buena estabilidad en la sociedad. Además, creemos que los elegidos podrán adaptarse perfectamente a la nueva sociedad en Marte.

Integrantes:
Rafael Bermúdez, Marialejandra Noriega, José Agustín Figueredo y María Fernanda Zanella.




Datos del párrafo #18
Título: El idiota
Autor: Fiódor Dostoievski
Año de publicación: 1869

 En uno de los coches de tercera clase iban sentados, desde la madrugada, dos viajeros que ocupaban los asientos opuestos correspondientes a la misma ventanilla. Ambos eran jóvenes, ambos vestían sin elegancia, ambos poseían escaso equipaje, ambos tenían rostros poco comunes y ambos, en fin, deseaban hablarse mutuamente. Si cualquiera de ellos hubiese sabido lo que la vida del otro ofrecía de particularmente curioso en aquel momento, habríase sorprendido, sin duda, de la extraña casualidad que les situaba a los dos frente a frente...”

Había un asesino suelto en las calles de aquella antigua ciudad y estos jóvenes solo tenían una razón para quedarse, buscar respuestas a todos esos asesinatos. Ambos jóvenes eran agentes encubiertos pero parecían no tener ni idea de la existencia del otro. Esto era una estrategia del FBI por si la misión no resultaba de la manera esperada.
Detrás de esa ventanilla que compartían, pasó una joven hermosa, rubia de ojos azules con un sombrero grande y un vestido corto que solo mostraba lo necesario, aunque eso no importaba, ya que era imposible dejar de ver ese cabello largo sobre su espalda que terminada con unos rizos perfectos. Aquellos jóvenes quedaron impactados con tanta belleza. Justo en ese momento el chofer les decía que habían llegado a su destino, el coche se detuvo al frente de un gran edificio de oficinas, ansiosos de recibir respuestas, bajaron apresurados del coche, sin imaginarse que aquella mujer era la respuesta a todas sus preguntas…

-Maffe-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario